viernes, 3 de julio de 2015

COMENTANDO......................


¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los docentes?

6 comentarios:

  1. Una de las obligaciones del docente es respetar y hacer respetar los principios constitucionales; actualmente con la reforma educativa se pretende brindar una educación de calidad que propicie la formación de personas con conocimientos, habilidades, valores y actitudes, sin embargo, para formar alumnos competentes también es necesario que se satisfaga uno de los derechos más elementales de todo docente: "desarrollar su labor en condiciones dignas", ya que es muy común que en varias escuelas no se cuente con las bancas, pizarrones, escritorios o libros adecuados, sólo por mencionar algunos materiales que son los mínimos para el desarrollo de una clase.
    Ahora bien, si existe una gran cantidad de escuelas que no cuentan con estos materiales es demasiado pedir que se brinde una educación donde se propicie el uso de las tecnologías de la información o la creación de ambientes de aprendizajes ricos en diversas actividades que atiendan a todos los estilos de aprendizaje.
    Como docentes se sabe que los recursos y materiales con los que se cuenta no son determinantes para que se pueda brindar una educación de calidad pero si influyen en el nivel de aprendizaje de los alumnos.

    ResponderEliminar
  2. Actualmente, los docentes a través de la historia gozan de múltiples derechos, los cuales protegen su integridad física, personal y profesional; dichos derechos son necesarios para su desempeño eficiente en el salón de clase. De los derechos sobresalientes y que todo docente tiene son los siguientes:

    • Al servicio médico.
    • Al desarrollo de su labor en condiciones dignas de seguridad e higiene.
    • Al ejercicio de la docencia.
    • A los beneficios de la seguridad social, seguros y obra social.
    • A un salario digno.
    • Al acceso a programas de salud laboral y prevención de las enfermedades profesionales.

    Asimismo, como el docente cuenta con sus derechos, también tiene que cumplir con ciertas obligaciones que sustenten su ética profesional; es decir, las responsabilidades que tiene para desarrollar su práctica profesional. Una obligación imprescindible es la de ejercer su trabajo de manera idónea y responsable, además de actualizarse permanentemente y sobre todo porque la sociedad en la que los alumnos de hoy en día difiere en gran medida respecto al siglo pasado.

    En este nuevo siglo, las tecnologías de la información y comunicación han transformado los salones de clase y la práctica docente, por lo tanto el maestro está obligado a usar esos medios tecnológicos, sin olvidar la esencia de su labor: la formación del alumno.

    ResponderEliminar
  3. A través de las reformas educativas que ha implementado el Estado a lo largo de los años, se ha pretendido avanzar en cuanto a cobertura, equidad; y en este último siglo en cuanto a la calidad educativa. Para que una reforma educativa arroje los resultados esperados, todos los miembros que integran al Sistema Educativo Nacional deben desempeñar su papel de la mejor manera posible. El actuar del docente está regido principalmente por obligaciones que tiene que cumplir, de las cuales destaco las que considero más importantes:

    a) Ejercer de manera ética y responsable la profesión docente.
    b) Brindar educación de calidad contribuyendo al desarrollo integral de los alumnos.
    c) Evaluar formativamente.
    d) Acceder a cursos de capacitación docente.
    e) Planear estrategias didácticas en base al currículum, enfoques y aprendizajes esperados de las diferentes asignaturas y utilizar recursos y materiales que le permitan mejorar su práctica (incluyendo las TIC’s).

    No obstante, el docente también cuenta con derechos. Destaco las principales:

    a) Seguro médico para él y su familia.
    b) Salario digno.
    c) Pertenecer a un sindicato.
    d) Vacaciones, aguinaldos, prima vacacional.

    En conclusión, las funciones docentes, deberán orientarse a brindar educación de calidad. Los docentes son quienes deben cumplir con sus obligaciones y hacer valer sus derechos. Ante las reformas y generaciones tan cambiantes, el docente es quien debe adaptarse y utilizar la tecnología en favor del cumplimiento de su principal obligación: formar ciudadanos competentes para este mundo globalizado.

    ResponderEliminar
  4. Todo docente cuenta tanto con responsabilidades como con obligaciones, una de sus responsabilidades es ofrecer un buen servicio centro de la institución donde labore, así como honrar y respetar su profesión en todo momento, es decir, respetar su ética profesional. Dentro de sus derechos es ser tratado con respeto por toda la comunidad escolar, de igual forma recibir un trato digno y eficiente en cada una de las instancias a donde éste tenga que dirigirse para desarrollar los tramites necesarios para su labor profesional o bien recibir las prestaciones de servicios médicos necesarios.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. El docente, como individuo educador, tiene ciertos derechos al ejecutar su labor, entre los cuales menciono:
    - El buen trato de directivos, docentes, padres de familia, educandos y comunidad educativa en general
    - Disponer de recursos y elementos didácticos que proporcione la escuela para el desarrollo de las clases.
    - Autonomía y credibilidad en su asignatura
    - Flexibilidad de las actividades de acuerdo con las necesidades del plantel.
    - Dar a conocer opiniones, sugerencias o inconformidades que sirvan para el mejoramiento de la institución.
    - Cometer errores

    También, tiene ciertas obligaciones, como son:

    - El deber de enseñar
    - Cuestionar de manera racional
    - Corregir errores o buscar medios de solución cuando él o sus alumnos se enfrenten a obstáculos
    - No aceptar ninguna clase de soborno o extorsión que valla en contra del bienestar de la institución.

    ResponderEliminar